Show simple item record

dc.contributorSosa Saquic, Diego Adolfo
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-07-30T15:35:12Z
dc.date.available2024-07-30T15:35:12Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/08/Sosa-Diego/Sosa-Diego.pdf
dc.identifierURL01000000000000000153446^^^^
dc.identifier(Aleph)000153446URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001534460107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285487560007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/152569
dc.descriptionLa educación es factor fundamental para alcanzar el desarrollo económico, político y social de toda sociedad humana en todo país en vías de desarrollo, sin dejar al margen Guatemala con sus comunidades pobres, porcentajes de desigualdades en educación, salud, sin plena participación de todas y todos en el mundo de oportunidades, falta desarrollo de valores, conducta que permitan a las personas su prosperidad. Por lo tanto este estudio se centra en dos componentes, el primero la educación no formal y el segundo la equidad de género. Y busca comprobar si la educación no formal desarrollada por diferentes instituciones de gobierno y organizaciones no gubernamentales, permite verdaderamente una participación con equidad de género. La investigación se realizó con una población de ciento treinta y seis personas dividida en ciento dos estudiantes y treinta y cuatro comunitarios, que asisten en la Educación No Formal, desarrollada por las instituciones, Vid y Pámpanos, Fundei y Conalfa de las comunidades Monte Margarita y la Palmera Xolhuitz del municipio de El Palmar, Quetzaltenango y a los comunitarios de Monte Margarita y la Palmera Xolhuitz, personas con condiciones socio- económica baja, comprendidos en una edad de 18 años en adelante, hombres y mujeres, con nivel de escolaridad baja de religión católica y evangélica.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Pedagogía) URL, Facultad de Humanidades
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleEducación no formal y equidad de género
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP