Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorEscobar Escobar, Fabiola
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-07-30T15:35:11Z
dc.date.available2024-07-30T15:35:11Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/43/Escobar-Escobar-Fabiola/Escobar-Escobar-Fabiola.pdf
dc.identifierURL01000000000000000098769
dc.identifier(Aleph)000098769URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000987690107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285397650007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/152563
dc.descriptionEl presente estudio trata sobre la relación entre los diferentes métodos utilizados en selección y la adaptación al puesto de servicio al cliente en Taca International, estación Guatemala. El objetivo de esta investigación fue determinar si existe diferencia estadísticamente significativa respecto a la adaptación al puesto servicio al cliente de un grupo seleccionado por el método basado en competencias y un grupo seleccionado por el proceso tradicional. La muestra estuvo comprendida por quince sujetos, de los cuales ocho fueron seleccionados por el proceso basado en competencias y siete por el método tradicional. Las características de la muestra fueron edades comprendidas entre 19 y 24 años, con estudios universitarios y con un tiempo de laborar de siete y ocho meses respectivamente. Como instrumento de investigación se utilizó la prueba de Adaptación Bell, en su versión para adultos, los puntajes obtenidos fueron interpretados de acuerdo a la estandarización de la prueba y tratados estadísticamente. Los resultados que se obtuvieron a través del cálculo de t de student demostraron que no existe diferencia estadísticamente significativa entre la adaptación al puesto y los métodos utilizados. Así también no necesariamente el poseer las competencias establecidas garantiza la adaptación al puesto. Se recomendó darle continuidad a la herramienta utilizada e implementar el sistema por competencias en el resto de procesos de Recursos Humanos.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectPsicología
dc.subjectPsicología industrial
dc.subjectAdministración de personal
dc.subjectSelección de personal - Metodología
dc.subjectCompetitividad
dc.subjectServicio al cliente
dc.subjectAdaptabilidad (Psicología)
dc.subjectInducción de personal
dc.titleRelación entre los diferentes métodos utilizados en selección y la adaptación al puesto de servicio al cliente en TACA Internacional
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP