La implementación de la oralidad en el proceso civil guatemalteco
Descrição
La implementación de la oralizacion al proceso civil guatemalteco se encamina a reconocer la utilidad de tal forma de realizar los actos del proceso, siempre y cuando dicha modificación, sea aprobada de conformidad con la ley y por el órgano correspondiente. Además el retardo en la administración de justicia hace inoperante principios como el de seguridad jurídica de los derechos de las partes que se pretenden ventilar en juicio, principalmente inmediación, economía, rapidez. Es por ello que como se tratara en cada uno de los capítulos que conforman esta investigación, se pretende demostrar que la implementación de la oralidad al proceso civil guatemalteco es de urgente necesidad, tomando en cuenta el desarrollo y evolución social del país, sin olvidar mencionar el éxito que obtuvo el sistema procesal penal dentro de la esfera judicial ya que bien sabido es de la funcionalidad que este ha tenido, y sin olvidar que el derecho está en constante evolución. El derecho procesal civil permite la eficacia del derecho civil. La norma jurídica es coercible, es decir, tiene la posibilidad de llevar a la coactividad cuando acaece el incumplimiento de la norma jurídica sustantiva por alguno de los sujetos obligados. Sin la posibilidad de llevar al cumplimiento forzado de la conducta debida exactamente.Tesis Licenciatura (Abogado y Notario) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales