Efecto de tres dosis y tres épocas de aplicación de ácido naftalenacético en la producción de melón (cucumis melo L.) tipo cantaloupe en el municipio de Estanzuela, Zacapa
Descripción
El cultivo de melón constituye el principal producto de exportación en el departamento de Zacapa. Actualmente no se consigue que el mayor porcentaje de frutos cuajados llegue a los tamaños exigidos por el mercado importador, debido muchas veces a desbalances nutricionales, factores climáticos adversos o desequilibrios hormonales que no permiten que la planta exprese su potencial genético. El lugar donde se realizó el trabajo de investigación fue la Finca La Puntilla, Aldea San Nicolas, Estanzuela, Zacapa; el trasplante al campo se realizó el 23 de septiembre de 2002. La cosecha se realizó a partir del 22 de noviembre de 2002 y concluyó el 6 de diciembre de 2002. La temperatura máxima promedio fue de 33.46°C, mínima promedio de 20.94°C y media de 27.41°C; humedad relativa promedio de 69.41 %, evaporación diaria promedio de 6.04 mm, horas luz diaria promedio de 7.18 horas, precipitación pluvial en septiembre de 87.1 mm, en octubre de 24.8 mm, en noviembre de 6.29 mm y diciembre de 0.3 mm. Los tratamientos evaluados fueron: 1) 10 ppm a los 33 días después de trasplante; 2) 10 ppm a los 35 días después de trasplante; 3) 10 ppm a los 38 días después de trasplante; 4) 15 ppm a los 33 días después de trasplante; 5) 15 ppm a los 35 días después de trasplante; 6) 15 ppm a los 38 días después de trasplante; 7) 20 ppm a los 33 días después de trasplante; 8) 20 ppm a los 35 días después de trasplante; 9) 20 ppm a los 38 días después de trasplante; 10) testigo. El experimento se estableció en el campo con un diseño de Bloques al azar con arreglo de parcelas divididas, con cuatro repeticiones. Entre los rendimientos totales que incluyen primera y segunda calidad no existieron diferencias significativas entre los tratamientos y el testigo, ni entre las dosis y épocas evaluadas. El rendimiento de frutos tamaños 9’s, 12’s y 15’s de primera calidad si manifestaron diferTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Modo de acceso Internet