Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes con cáncer de mama y biopsia de ganglio linfático centinela. Centros privados, Guatemala, septiembre 2020
Descrição
Antecedentes: El cáncer se caracteriza por un crecimiento y diseminación incontrolada de células anormales. El cáncer de mama se disemina por diferentes vías, una de ellas es la vía linfática, la cual está conformada por una red de ganglios, siendo el ganglio linfático centinela el primero en recibir el drenaje linfático de la mama. La biopsia de este es la resección quirúrgica y estudio citohistológico del mismo. Objetivo: Caracterizar clínica y epidemiológicamente a pacientes con cáncer de mama y biopsia de ganglio linfático centinela. Diseño: Estudio descriptivo y transversal Lugar: Centros Privado Guatemala, Guatemala Materiales y Métodos: Se recopilaron datos de 60 pacientes con cáncer de mama y biopsia de ganglio linfático centinela identificado con tecnecio por medio de gammasonda, en centros privados, del 1 de enero 2,017 al 31 de diciembre 2,018. Resultados: El 62% eran >50 años; 63% fueron estadio 1A; según grado histológico, el 33% fue grado 1, 46% grado 2 y 13% grado 3; 80% presentó carcinoma ductal infiltrante, 72% de los tumores eran < 2cm y el resto < 5cm; según clasificación molecular 40% luminal A, 32% luminal B, 13% basal y 12% HER2; 15% tuvo ganglio centinela positivo; 80% recibió hormonoterapia; 5% presentaron complicacionesModo de acceso: Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud