Show simple item record

dc.contributorCastillo Sánchez, Ana Fernanda
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-07-30T15:12:06Z
dc.date.available2024-07-30T15:12:06Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2020/09/18/Castillo-Ana.pdf
dc.identifierURL01000000000000000235319
dc.identifier(Aleph)000235319URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002353190107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285401730007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/152402
dc.descriptionAntecedentes: El cáncer se caracteriza por un crecimiento y diseminación incontrolada de células anormales. El cáncer de mama se disemina por diferentes vías, una de ellas es la vía linfática, la cual está conformada por una red de ganglios, siendo el ganglio linfático centinela el primero en recibir el drenaje linfático de la mama. La biopsia de este es la resección quirúrgica y estudio citohistológico del mismo. Objetivo: Caracterizar clínica y epidemiológicamente a pacientes con cáncer de mama y biopsia de ganglio linfático centinela. Diseño: Estudio descriptivo y transversal Lugar: Centros Privado Guatemala, Guatemala Materiales y Métodos: Se recopilaron datos de 60 pacientes con cáncer de mama y biopsia de ganglio linfático centinela identificado con tecnecio por medio de gammasonda, en centros privados, del 1 de enero 2,017 al 31 de diciembre 2,018. Resultados: El 62% eran >50 años; 63% fueron estadio 1A; según grado histológico, el 33% fue grado 1, 46% grado 2 y 13% grado 3; 80% presentó carcinoma ductal infiltrante, 72% de los tumores eran < 2cm y el resto < 5cm; según clasificación molecular 40% luminal A, 32% luminal B, 13% basal y 12% HER2; 15% tuvo ganglio centinela positivo; 80% recibió hormonoterapia; 5% presentaron complicaciones
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleCaracterización clínica y epidemiológica de pacientes con cáncer de mama y biopsia de ganglio linfático centinela. Centros privados, Guatemala, septiembre 2020
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP