Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCastillo Morales, Alfredo Alberto
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-07-30T15:12:02Z
dc.date.available2024-07-30T15:12:02Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2012/01/01/Castillo-Alfredo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000158095^^^^
dc.identifier(Aleph)000158095URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001580950107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285563390007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/152332
dc.descriptionLa presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de determinar si las Normas ISO deben implementarse y formar parte del Aseguramiento de la Calidad de la Mediana Empresa de Quetzaltenango. Entre los objetivos específicos están: conocer la calidad que ofrecen las empresas, determinar si cuentan con programas de aseguramiento de calidad, si se considera la implementación de Normas Internacionales y si se conocen las ventajas de utilizarlas. Para el estudio se elaboraron boletas dirigidas a los clientes consumidores de productos de la mediana empresa de Quetzaltenango, gerentes y encargados de Calidad de estas, lográndose determinar que la implementación de Normas ISO en la Mediana Empresa de Quetzaltenango, se considera factible y necesaria si se desea brindar una mejor calidad de productos y servicios, así también poder incursionar exitosamente en mercados internacionales. Además, se determinó que la calidad que ofrecen la mediana empresa de Quetzaltenango es mediana, debiendo buscar mejorarla, ya que tanto para las consumidores como para los empresarios este factor es determinante, no sólo para impulsar la productividad sino para hacerlas más competitivas a todo ámbito. Como resultado de la investigación se propone la Guía para la Mediana Empresa de Quetzaltenango en busca de implementar normas ISO y no solamente reconocer la importancia de esta herramienta. Con el objetivo de mostrar al empresario los pasos a seguir para logar su adecuación en la empresa la misma implementación, así como su actualización, desarrollo, sin elevar costos y buscando el compromiso de sus actores para lograrla a mediano plazo
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectPequeña y mediana empresa
dc.subjectNormas ISO
dc.subjectControl de calidad
dc.subjectCompetitividad
dc.subjectSatisfacción del consumidor
dc.titleLa implementación de normas ISO en los programas de aseguramiento de la calidad de la mediana empresa de Quetzaltenango
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP