Español como segunda lengua y didáctica especial del modo subjuntivo Estudio realizado en las escuelas de español de la ciudad de Quetzaltenango
Descrição
La ciudad de Quetzaltenango ha venido a tomar relevancia como destino turístico y educativo, especialmente para el aprendizaje del idioma español como segunda lengua. La presente investigación que se presenta a continuación dio como resultado el estudio de campo que se llevó a cabo por medio de una boleta de 10 preguntas a estudiantes y docentes del español como segunda lengua. Así mismo una entrevista a directores de escuelas de español de la ciudad Altense. Uno de los objetivos es establecer la importancia de la didáctica especial, en la enseñanza del español como segunda lengua para extranjeros. Al mismo tiempo, ampliar la metodología y estrategias aplicadas en el proceso de enseñanzaaprendizaje del español como segunda lengua y a la didáctica del modo verbal subjuntivo. Durante la investigación se analizó que la mayoría de estudiantes que vienen a estudiar español son de nivel principiante e intermedio y que solamente un grupo pequeño de ellos se quedan por largo tiempo para estudiar a nivel avanzado. Por ello se concluyó también que hay idiomas, en donde el modo verbal subjuntivo no existe, a diferencia de los idiomas romances derivados del latín donde si existe dicho modo. La ciudad de Quetzaltenango es visitada por una diversidad de estudiantes extranjeros de diferentes lugares y países, con la mayor participación de estadounidenses, canadienses, alemanes, seguidamente por los países nórdicos, Japoneses entre otros.Tesis Licenciatura (Pedagogía) URL, Facultad de Humanidades