Cumplimiento de las recomendaciones de lactancia materna y alimentación complementaria y los factores relacionales, individuales y materiales que influyen en la aplicación de estas por parte de madres trabajadoras de niños menores de 2 años del área urbana y rural de Quetzaltenango, Guatemala.
Descrição
Antecedentes: La práctica de lactancia materna se mantiene en un 49.5% a nivel mundial, y el inicio de la alimentación complementaria se da entre los 3-5 meses de vida, pese a los esfuerzos de las organizaciones por promocionar el cumplimiento adecuado de las mismas. Estudios en los últimos años se han enfocado en conocer las prácticas de alimentación infantil en diferentes grupos poblaciones e identificar los factores que influyen en éstas. Objetivo: Determinar el cumplimiento de las recomendaciones de lactancia materna y alimentación complementaria y los factores relacionales, individuales y materiales que influyen en la aplicación de éstas por parte de madres trabajadoras con niños menores de dos años del área urbana y rural de Quetzaltenango, Guatemala. Materiales y método: Estudio de tipo cuanti-cualitativo transversal, con una población de 50 madres trabajadoras rurales y urbanas, quienes fueron entrevistadas en relación a prácticas de alimentación infantil. Las prácticas fueron comparadas con lo recomendado en las Guías Alimentarias del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) aplicando una prueba estadística de Chi-cuadrado para establecer dependencia de éstas con área geográfica. Los factores relacionales, individuales y materiales que influyen en las prácticas se identificaron y analizaron utilizando métodos cualitativos.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud