Comparación de niveles de estrés entre los niveles administrativos y niveles operativos de una empresa de productos alimenticios en la ciudad de Guatemala
Descripción
Se tuvo como objetivo definir quien tiene mayor nivel de estrés laboral entre los niveles administrativos y los niveles operativos de una empresa de productos alimenticios de Guatemala. La muestra fue compuesta por 22 trabajadores del área administrativa y 20 del área operativa de una población de 128 empleados. El instrumento utilizado fue JSS Cuestionario de Estrés Laboral, cuyos autores fueron Spielberger y Vagg y adaptado por Catalina (2010). Consta de 60 preguntas. La aplicación fue de forma colectiva, con una duración de entre 30 y 45 minutos dependiendo de la persona que contesto la prueba. La investigación fue de tipo descriptiva, de diseño cuantitativo y la metodología estadística que se utilizo fue la t de Student en el programa de Microsoft Excel. Al final de la comparación de resultados se pudo determinar que no existe diferencia significativa en el nivel de estrés laboral o sea perciben de igual manera las respuestas emocionales, cognitivas, fisiológicas y del comportamiento las influencias del entorno entre los trabajadores de nivel administrativa a los del nivel operativo. A la empresa se le recomendó para el nivel administrativo dar un programa de terapia cognitiva ya que ayuda a entender problemas complejos desglosándolos en partes más pequeñas. Esto le ayuda a ver cómo estas partes están conectadas entre sí y cómo le afectan. En estos programas crear capacitaciones que disminuyan el estrés, en que se le enseña al empleado a organizar el tiempo, crear mejores en la forma de realizar el trabajo, así como dar a conocer con claridad las necesidades y expectativas de la empresa de manera que los empleados sepan con exactitud qué se espera que hagan. Las confusiones generan mucho estrés, incluso programas de mejora de la salud, comer mejor y cuidarse.Tesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades