Show simple item record

dc.contributorMonroy Lémus, Dimas Alexis
dc.date2024
dc.date.accessioned2024-07-30T14:46:30Z
dc.date.available2024-07-30T14:46:30Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992629760007696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12120086770007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/151937
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación tuvo como finalidad conocer el comportamiento epidemiológico de la Antracnosis de Café (Colletotrichum spp.) en dos unidades productivas, siendo éstas Finca San Francisco y Finca Rocío, las cuales están ubicadas en la aldea El Naranjo, del municipio de Jocotán, del departamento de Chiquimula. Con la investigación realizada se busca brindar herramientas de muestreo, dar a conocer el comportamiento de la enfermedad y conocer las épocas de mayor incidencia y severidad para anticiparse a los daños así también el de conocer variables que favorecen el desarrollo de la enfermedad. Para lograr los objetivos propuestos, se seleccionaron dos lotes en Finca San Francisco y 1 lote en Finca Rocío los cuales tenía historial de daño de la enfermedad. En cada lote se seleccionaron 5 puntos de muestreo, cada punto de muestreo estuvo compuesto por 10 plantas. Se midió incidencia y severidad de la enfermedad de acuerdo con metodología propuesta y de acuerdo a ello se determinó en cada lote niveles de daño significativos y se demostró que la humedad relativa es la variable con alta correlación con la incidencia y la severidad. La Antracnosis del café es una enfermedad de importancia económica la cual debe prevenirse a tiempo evitando que existan condiciones favorables para su desarrollo y de esta forma mejorar la rentabilidad del cultivo.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleCurva epidemiológica de la antracnosis del cafeto (Colletotrichum spp.) En Jocotán, Chiquimula.
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP