Análisis de los sistemas de inteligencia utilizados en aspectos criminales en materia de seguridad del Estado
Descrição
Esta investigación se ha elaborado con el propósito de ser una herramienta de consulta con información sobre metodologías que el Estado de Guatemala aborda para el combate del crimen, su relación e influencia en la sociedad. Las instituciones estudiadas son la base del sistema democrático de Justicia, que incluye respuestas reactivas ante fenómenos criminales, el estado es el garante de crear las condiciones óptimas de calidad de vida, para lograr este desenlace es indispensable articular mecanismos de prevención del delito y la violencia, pero existen factores que no permiten lograr estos presupuestos, situaciones enquistadas en el aparato estatal como la corrupción a manera de ejemplo; flagelo que por tantos siglos se ha dado con fines de lucro sin que existan datos cuantitativos y cualitativos del daño a los principios de cohesión social, forjando condiciones crónicas de pobreza, asimismo la poca o nula creación de ofertas de empleo justas y dignas, otro estímulo a los desfases estatales es el sistema educativo que no cumple con las normas y estándares de competencia internacional, adicional a la falta de objetividad de las instituciones encargadas de la seguridad ciudadana que no coordina esfuerzos conjuntos interinstitucionales el resultado angustiosamente es un solo beneficiado, el opresor (delincuente), personaje que muchas veces se encuentra asechando desde el poder que ostentan derivado de la confianza que la ciudadanía otorgó creyendo en el sistema democrático, actuando con arbitrariedad omisión y prepotenciaModo de acceso Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales