Efecto de cobertores para macrotúnel y distanciamientos de siembra sobre el rendimiento y calidad de fruto de tomate (Solanum Lycopersicum), San José Pínula, Guatemala
Descrição
Se presenta el informe con el fin de determinar cuál es el mejor sistema de cubierta y el distanciamiento entre plantas sobre el rendimiento y calidad del fruto de tomate (Solanum lycopersicum L.) La diferenciación en la calidad de la producción de tomate a producir es uno de los principales objetivos de los productores, tales como la reducción de costos, aumento de la calidad del producto y por supuesto, el incremento de la rentabilidad de la actividad productiva. La presión de las plagas se ha convertido en un inconveniente en la producción de las hortalizas, por lo que se ha visto la necesidad de producir bajo condiciones de ambiente controlado, como también la poca información agronómica al hablar de los distanciamientos de siembra. Se evaluaron 3 diferentes tipos de cubierta para macrotúnel (Factor A), dos de polipropileno (Agryl/blanco, Agryl/blanco celeste) y uno de polietileno (malla anti-insectos mesh 50), Combinados con 3 distanciamientos de siembra (Factor B) 40, 50 y 60 cm. Se utilizo el diseño bloques completos al azar con nueve tratamientos y cuatro repeticiones. Derivado de los resultados se concluyó, que el tratamiento agryl blanco (polipropileno) con un distanciamiento entre plantas de 0.60 m fue la mejor cobertura debido a que permite obtener la mayor cantidad de frutos por planta (98) y rendimiento 38,550 kg/ha. Esto se debió que esta cobertura presentó mejores condiciones ambientales (humedad y temperatura) para el cultivo lo cual se traduce en una mejor relación beneficio costo, y una mayor rentabilidadModo de acceso: Internet
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Enfasis en Riegos) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas