Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorSantos Meléndez, Ismael Alejandro
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-07-29T21:20:07Z
dc.date.available2024-07-29T21:20:07Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2021/06/03/Santos-Ismael.pdf
dc.identifierURL01000000000000000237016
dc.identifier(Aleph)000237016URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002370160107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285803070007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/151885
dc.descriptionSe presenta el informe con el fin de determinar cuál es el mejor sistema de cubierta y el distanciamiento entre plantas sobre el rendimiento y calidad del fruto de tomate (Solanum lycopersicum L.) La diferenciación en la calidad de la producción de tomate a producir es uno de los principales objetivos de los productores, tales como la reducción de costos, aumento de la calidad del producto y por supuesto, el incremento de la rentabilidad de la actividad productiva. La presión de las plagas se ha convertido en un inconveniente en la producción de las hortalizas, por lo que se ha visto la necesidad de producir bajo condiciones de ambiente controlado, como también la poca información agronómica al hablar de los distanciamientos de siembra. Se evaluaron 3 diferentes tipos de cubierta para macrotúnel (Factor A), dos de polipropileno (Agryl/blanco, Agryl/blanco celeste) y uno de polietileno (malla anti-insectos mesh 50), Combinados con 3 distanciamientos de siembra (Factor B) 40, 50 y 60 cm. Se utilizo el diseño bloques completos al azar con nueve tratamientos y cuatro repeticiones. Derivado de los resultados se concluyó, que el tratamiento agryl blanco (polipropileno) con un distanciamiento entre plantas de 0.60 m fue la mejor cobertura debido a que permite obtener la mayor cantidad de frutos por planta (98) y rendimiento 38,550 kg/ha. Esto se debió que esta cobertura presentó mejores condiciones ambientales (humedad y temperatura) para el cultivo lo cual se traduce en una mejor relación beneficio costo, y una mayor rentabilidad
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Enfasis en Riegos) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleEfecto de cobertores para macrotúnel y distanciamientos de siembra sobre el rendimiento y calidad de fruto de tomate (Solanum Lycopersicum), San José Pínula, Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP