Evaluación del contenido de proteína en productos procesados denominados "Altos en Proteína" y su cumplimiento con el Codex Alimentarius y Reglamento Técnico Centroamericano. Guatemala.2019.
Descrição
Antecedentes: Según la Federación Española de Industrial alimentarias y Bebidas (FIAB), entender las demandas y necesidades del consumidor, es un reto constante para la industria de la alimentación. La clave del éxito es desarrollar y proporcionar productos que los consumidores no sólo quieran o necesiten, sino también productos que acepten. Este es el caso de los alimentos procesados “altos en proteína”. Objetivo: Evaluar el contenido de proteína en productos procesados denominados “altos en proteína” comercializados en la ciudad de Guatemala y su cumplimiento con el Codex Alimentarius y Reglamento Técnico Centro Americano. Diseño: Descriptivo transversal. Lugar: Cinco tiendas de una cadena de supermercados en la ciudad de Guatemala. Materiales y Métodos: Se entrevistaron a 100 usuarios finales en las Cinco tiendas de dos cadenas de supermercados en Guatemala. Se incluyeron 26 alimentos procesados “Altos en proteína”. Resultados: Se identificó que el 100% de los entrevistados incluyen alimentos procesados en sus compras. Se analizaron 23 alimentos procesados “altos en proteína” de los cuales 18 de estos cumplían con el RTCA o CODEX para poder ser clasificados como “altos en proteína, sin embargo, muchos de estos contenían altas cantidades de azúcares y grasas saturadas. Conclusiones: El mayor consumo para los alimentos “altos en proteína” se encuentra en yogurt, queso y barras nutricionales, sin embargo, muchos de estos contenían altas cantidades de nutrientes perjudiciales para la saludTesis de Grado
Tesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud