Implementación de un sistema de producción de carbon y Briqueta eco amigable en la Finca Cruz, el Progreso Guatemala
Autor
Diaz Salazar, Juan Luis
Archila, Fredy Asesor
Universidad Rafael Landívar. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Metadata
Mostrar registro completoDescrição
Este trabajo se realizó en la Finca Cruz, localizada en el departamento de El Progreso. El objetivo principal, fue sistematizar los procesos llevados a cabo en la empresa Fomentos S.A. para la producción de carbón y briqueta eco amigable. Además, se describieron los pasos llevados acabo en el nuevo sistema de producción y empaquetado de carbón y briqueta. La metodología utilizada fue la sistematización de experiencias. Durante la fase inicial las condiciones encontradas fueron: la finca no estaba dedicada 100% a la producción de carbón, en la planta de producción no existía un plan de seguridad industrial, el bosque no tenía un adecuado manejo, y existía una deficiencia de materia prima en la época de invierno. Durante el proceso de intervención se desarrollaron cambios como resultado del interés empresarial en elevar la rentabilidad del proceso de producción de carbón y briqueta. También, se buscó implementar un manejo racional del bosque para minimizar la deforestación. En la fase actual, se han implementado planes de seguridad industrial, se aumentaron las ventas en un 57%, se logró mantener ingreso de materia prima durante todo el año, y ahora los bosques de la región cuentan con planes de manejo aprobados por el Inab en un plan Pinfor. La principal lección aprendida fue, que con la sistematización adecuada de las actividades de campo y de la planta de producción, se logró elevar la eficiencia de toda la cadena productiva. Con procesos eficientes, mejora en infraestructura e inversión en seguridad y bienestar del personal, se logró una mejora de toda la cadena productiva. Se recomienda seguir buscando nuevas alternativas o productos que hagan que la actividad forestal de la Finca Cruz, provea más fuentes de trabajo y que en su actividad sea prioritario el impacto al medio ambiente.Tesis Licenciatura (Ingeniero Agrónomo) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Modo de acceso Internet