Centro de alojamiento y entrenamiento de artes marciales para deportistas federados y personas en situación de riesgo en zona 6 de la ciudad de Guatemala
Descrição
Al año 2020, Guatemala se posiciona como una potencia a nivel deportivo de Centroamérica, destacando en justas como los Juegos Centroamericanos. Los atletas federados llevan un entrenamiento diferente al que se llevaría a cabo en cualquier área de entrenamiento, sin embargo, los talentos son encontrados en gimnasios y asociaciones deportivas. Muchos no cuentan con áreas adecuadas, resultando poco atractivo para la juventud, es por esto que, en el presente anteproyecto, se toma como grupo objetivo a las personas en situación de riesgo de la zona 6, pero también para competencias internacionales y concentraciones para los atletas federados del país, el proyecto aborda la filosofía del Yin yang que explica la existencia de dos fuerzas opuestas pero complementarias. El propósito del presente es proponer el diseño de un área donde puedan recrearse deportivamente los niños, jóvenes y adultos y a su vez brindar un espacio para crecer deportiva y competitivamente. Surge como resultado de un proceso de investigación y análisis de proyectos análogos, conceptos relevantes y del tema adaptado al entorno físico, al contexto en el que se sitúa la propuesta arquitectónica a situarse en el terreno del antiguo Polígono de tiro de la Academia de la Policía Nacional Civil. Dicho proyecto se desarrolla con base a la necesidad de un centro en el cual se engloben las artes marciales más populares, brindando un espacio digno. Se plantea realizar la propuesta arquitectónica de un polideportivo y un área habitacional con el objetivo de poder albergar atletas de otros departamentos o paísesProyecto de Grado
Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño