Materiales didácticos coherentes con la metodología para el desarrollo de la subárea de comunicación y lenguaje l1 Q'eqchi' en primer grado de primaria de la escuela oficial mixta de La Aldea Chirrepec Municipio de Cobán Departamento Alta Verapaz
Descripción
El propósito de este estudio es investigar si los materiales que tienen en el aula son coherentes con la metodologia del docente para el logro de aprendizajes de la lectoescritura en el idioma maya Q’eqchi’ en la Escuela Oficial Rural Mixta aldea Chirrepec, del Distrito Escolar No. 16-01-02 del municipio de Cobán departamento de Alta Verapaz, con el docente de primer grado. La investigación aplicada es de tipo descriptivo y los resultados son propios de la escuela en relación al tema ya mencionado para el efecto se obtuvo los resultados a través de dos instrumentos: una encuesta y una guía de observación dirigida al docente de primer grado en relación al tema de investigación. Se observó que es importante que los materiales didácticos estén vinculados con la metodología utilizada por el docente, ya que con los materiales adecuados y respondiendo a las necesidades del alumno, desarrollan y fortalecen más la lecto-escritura en el idioma Q’eqchi’, por otro lado el docente plantea que al usar materiales didácticos facilita la enseñanza y el aprendizaje fortaleciendo así las actitudes y destrezas de los estudiantes, complementado con el método global. Para el efecto menciona que para el desarrollo de la lecto-escritura en el aula utiliza materiales textuales y muy poco hace utilidad de materiales paratextuales por lo mismo que hay escasez de material didáctico en el idioma Q’eqchi’. Cabe mencionar que el docente si utiliza los materiales didácticos textuales de manera efectiva puesto que hace mención de que los alumnos aprenden a leer en 6 meses en el idioma materno Q’eqchi’Tesis de grado
Tesis Licenciatura (Educación Bilingüe Intercultural) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet