| dc.description | La presente investigación tuvo énfasis en determinar la relación entre incentivos laborales y engagement (compromiso laboral) en un ingenio azucarero de la costa Sur del departamento de Escuintla, la muestra estuvo conformada por 32 personas, 27 del área operativa y 05 del área administrativa. Siendo del género masculino específicamente. Para este estudio se utilizó la estadística correlacional y como parte de la metodología se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson, para determinar el grado de relación entre Incentivos laborales y engagement (compromiso laboral). Para la recolección de datos se utilizaron dos instrumentos, la encuesta de incentivos laborales – cuestionario, el cual identifica los incentivos de promoción, incentivos recreativos, incentivos educativos y sociales, y el cuestionario de Engagement, el cual mide los factores vigor, dedicación y absorción. Se concluyó con los resultados de esta investigación, que no existe relación estadísticamente significativa entre ambas variables, a nivel de 0.05 excepto entre el incentivo de promoción y factor dedicación y factor absorción de engagement, por lo que se considera que los incentivos laborales, recreativos, educativos y sociales no influyen específicamente en el engagement (compromiso laboral) en los colaboradores. Por lo tanto, se recomendó a la empresa a implementar programas de detección y desarrollo sobre los incentivos laborales y engagement | |