Análisis sobre la normativa del derecho internacional humanitario referente a los prisioneros de guerra en un conflicto armado internacional
Descrição
El Derecho Internacional Humanitario tiene como uno de sus objetivos primordiales la protección de las víctimas de los conflictos armados, entre ellas a los prisioneros de guerra. Debe respetarse la persona, el honor, la dignidad y la integridad física y moral de los prisioneros de guerra, a partir de que caigan en poder del enemigo y hasta su liberación y repatriación definitivas. La idea primordial que inspira la reglamentación sobre los prisioneros de guerra es la de que el cautiverio no tiene carácter represivo, sino que constituye una medida de precaución para que el prisionero no se integre nuevamente a las fuerzas armadas de su país.Abogado y Notario
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Collections
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
SOBERANÍA, ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Y PRINCIPIOS CAMBIANTES DEL DERECHO INTERNACIONAL, DE JOHN H. JACKSON
Téllez Núñez, Andrés; Pontificia Universidad JaverianaLa última obra de John H. Jackson, profesor de Derecho Internacional de la Universidad de Georgetown y director del Instituto de Derecho Económico Internacional de esa misma universidad, recoge una serie de conferencias ... -
FALSO O VERDADERO (¿EL DERECHO A LA VERDAD ES NORMA IMPERATIVA INTERNACIONAL?)
Newman Pont, Vivian; Universidad de BarcelonaEl presente escrito pretende contribuir a entender si el derecho a la verdad per se es vinculante y conlleva una obligación correlativa autónoma, cuyo incumplimiento genera sanción en el derecho internacional o si no goza ... -
Interpretación del artículo 5.3 del reglamento (CE) Bruselas I según los fines y principios de la competencia judicial civil internacional para los daños ambientales
Moscoso Restovic, Pia M.Este trabajo analiza la doctrina y jurisprudencia del artículo 5.3 del Reglamento 44/2001 Bruselas I sobre jurisdicción, reconocimiento y cumplimiento de sentencias en materia civil y comercial. La perspectiva del análisis ...