Mostrar registro simples

dc.contributorMogollón Flores, Angel Zoel
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-07-29T21:06:32Z
dc.date.available2024-07-29T21:06:32Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/publiwevg/2022/05/42/Mogollon-Angel.pdf
dc.identifierURL01000000000000000240710
dc.identifier(Aleph)000240710URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002407100107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285280140007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/151449
dc.descriptionEn Guatemala las herramientas para la gestión de emociones son escasas durante la infancia, lo que perjudica el desarrollo emocional del niño, teniendo dificultades en la adultez. El manejo emocional es reconocer la emoción y manejarla de una manera sana. Por esto el objetivo de la presente investigación es determinar las reacciones emocionales, cognitivas y conductuales debido al confinamiento por la pandemia COVID-19 en 8 padres casados que tienen hijos de 6 a 12 años con los cuales se realizó un grupo focal con una guía de entrevista semiestructurada de 12 preguntas. Surgiendo la pregunta, ¿Cuáles fueron las reacciones emocionales, cognitivas y conductuales debido al confinamiento por la pandemia COVID-19 en padres casados que tienen hijos de 6 a 12 años? Esta investigación se realizó bajo el enfoque cualitativo y es de tipo descriptiva, con diseño fenomenológico. A través de la discusión de resultados, se pudo destacar la aparición de emociones reactivas y resilientes en los padres las cuales se pudo identificar dificultad para identificar emociones y reconocerlas. Además, se pudo denotar una mejor dinámica familiar debido al mayor tiempo de calidad por el confinamiento. Como consecuencia las secuelas como el miedo, ansiedad y estrés provoco una conducta diferente en los sujetos, quienes se plantearon comprar insumos médicos y alimenticios en caso de emergencia. En las conclusiones de investigación los sujetos llegaron a un consenso en que a pesar de lo que el confinamiento provocó en los diferentes ámbitos de su vida, lograron establecer una mejor dinámica y relación familiar
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleReacciones emocionales, cognitivas y conductuales debido al confinamiento por la pandemia COVID-19 en padres casados que tienen hijos de 6 a 12 años
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP