Mostrar registro simples

dc.contributorJensen Botrán, Herman Antonio
dc.contributorAlmengor, Mario Erales asesor
dc.contributorUniversidad Rafael Landivar. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas editor
dc.date2006
dc.date.accessioned2024-07-29T20:33:36Z
dc.date.available2024-07-29T20:33:36Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/06/04/Jensen-Botran-Herman/Jensen-Botran-Herman.pdf
dc.identifierURL01000000000000000108556
dc.identifier(Aleph)000108556URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001085560107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285392850007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/151417
dc.descriptionLas ganaderías tradicionales en Guatemala no cuentan con mucha información, ni han ido desarrollando en base a productividad, por lo que van a sufrir mucho de aquí en adelante y tenderán a desaparecer. Es por ello que Finca Candelaria, Malacatán, San Marcos, pasó de una ganadería tradiional a una enfocada única y exclusiamente en la eficiencia y la productividad. Se realizaron cambios, durante cuatro años, para logar una explotación ganadera con vacas eficientes y productivas, que nos proporcionan año con año una mayor cantidad de terneros a comparación con los años anteriores, pasando de producir 266.95 Kg. por hectárea desmadradas (machos y hembras), a producir 381.26 Kg. por hectárea. En cuanto al manejo del hato, se ha logrado que las vacas tengan un período de parición de tres meses al año, en la época mas apta para este fin (verano), ya que anteriormente se observaban pariciones durante todo el año. Este cambio ha ayudado grandemente a ordenar los trabajos necesarios para poder contar con mejores animales producidos, en un tiempo relativamente corto.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectGanado vacuno
dc.subjectGanado vacuno
dc.subjectIndustria de la carne de res
dc.subjectControl de la producción
dc.titleManejo integrado de crianza, para mejorar la eficiencia en la producción bovina, en finca Candelaria, Malacatán, San Marcos
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP