Sistemas constructivos ecológicos para vivienda en Lanquin, Alta Verapaz /
Descrição
Guatemala como en otros países, busca el equilibrio arquitectónico con su entorno natural. El deterioro de los recursos naturales obliga al hombre a buscar alternativas para su conservación. El municipio de Lanquín, departamento de Alta Verapaz fue nombrado área protegida, dicho esto se deberá concientizar a los habitantes de este lugar como en todo nuestro país del cuidado de su entorno ecológico. Esta investigación se basa en la aplicación de sistemas ecológicos para viviendas de tal forma que estas logran cierto grado de independencia de las redes de suministro. El objetivo es cubrir las necesidades del habitante con el menor impacto ambiental posible. Por ello se trata de estudiar tanto el diseño como los materiales y sistemas constructivos a utilizar, con el propósito de dar origen a una edificación ahorradora y confortable. Arquitectura ecológica, Bioclimática, Bioconstrucción y arquitectura Ecosustentable, son algunos temas a mencionar. Al inicio de todo diseño se deben de tomar en cuenta este tipo de arquitectura, ya que busca mantener la armonía entre el hombre y la naturaleza, se toma en cuenta la orientación de la vivienda, materiales, aperturas para ventilación, iluminación natural, etc., como el aprovechamiento de la energía solar pasiva y activa, y los recursos del entorno inmediato.Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño