Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMuñoz Méndez, María José autora
dc.date2007
dc.date.accessioned2024-07-29T20:33:36Z
dc.date.available2024-07-29T20:33:36Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/03/01/Munoz-Mendez-Maria/Munoz-Mendez-Maria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000108733
dc.identifier(Aleph)000108733URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001087330107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285230500007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/151416
dc.descriptionGuatemala como en otros países, busca el equilibrio arquitectónico con su entorno natural. El deterioro de los recursos naturales obliga al hombre a buscar alternativas para su conservación. El municipio de Lanquín, departamento de Alta Verapaz fue nombrado área protegida, dicho esto se deberá concientizar a los habitantes de este lugar como en todo nuestro país del cuidado de su entorno ecológico. Esta investigación se basa en la aplicación de sistemas ecológicos para viviendas de tal forma que estas logran cierto grado de independencia de las redes de suministro. El objetivo es cubrir las necesidades del habitante con el menor impacto ambiental posible. Por ello se trata de estudiar tanto el diseño como los materiales y sistemas constructivos a utilizar, con el propósito de dar origen a una edificación ahorradora y confortable. Arquitectura ecológica, Bioclimática, Bioconstrucción y arquitectura Ecosustentable, son algunos temas a mencionar. Al inicio de todo diseño se deben de tomar en cuenta este tipo de arquitectura, ya que busca mantener la armonía entre el hombre y la naturaleza, se toma en cuenta la orientación de la vivienda, materiales, aperturas para ventilación, iluminación natural, etc., como el aprovechamiento de la energía solar pasiva y activa, y los recursos del entorno inmediato.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectArquitectura doméstica
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectConservación de los recursos naturales
dc.subjectViviendas
dc.subjectArquitectura
dc.subjectProtección del paisaje
dc.subjectArquitectura y clima
dc.titleSistemas constructivos ecológicos para vivienda en Lanquin, Alta Verapaz /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP