Inteligencia Emocional en niños y niñas indígenas kaqchikeles hijos de padre emigrante
Descrição
En el presente estudio de tipo descriptivo se realizó con una muestra de 24 sujetos de ambos sexos comprendidas entre 9 a 14 años de edad estudiantes de la Escuela Oficial Rural Mixta de la aldea Xenimaquín San Juan Comalapa del departamento de Chimaltenango. El objetivo de la investigación fue conocer el manejo de la inteligencia emocional de niños y niñas ante la emigración del padre a países extranjeros con el test TMMS-24 que mide tres áreas; atención, claridad, y reparación de las emociones, componenetes de la inteligencia emocional. Posteriormente fueron interpretados y analizados los resultados a través de gráficas y tablas de la siguiente manera: En las tres áres antes mencionadas de la inteligencia emocional se pudo conlcuir que no existe diferencia significativa en los resultados de ambas poblaciones en las tres áreas. Siendo el grado de atención baja en ambas poblaciones y el grado de claridad y reparación con porcentajes altos en ambos géneros. Llegando a la conclusión que la emigración del padre afecta los estods emocinales de ambas poblaciones, según resultados que se obtuvo del grado de atención; por lo que se asimila la existencia de factores que influyen en los niños para lograr equilibrar la claridad y la reparación de las emociones resultados que se puedo observar en las dos últimas escalas.Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades