La importancia del tratamiento de evidencias corporales ubicadas en la escena del crimen, previo a su envío al laboratorio correspondiente
Descripción
A lo largo de la presente tesis se expone la importancia de los fluidos corporales en la investigación criminal, para inquirir la importancia de las evidencias biológicas en el proceso criminalistico es necesario leer los cinco capítulos que contiene el documento, el primer capítulo habla sobre la escena del crimen y los elementos que lo componen, el segundo capítulo trata sobre los fluidos corporales que se pueden encontrar en un acto criminal o delictivo, el tercer capítulos describe los tipos de contaminación que pueden sufrir los indicios biológicos al entrar en contacto con el medio ambiente, el cuarto capítulo habla sobre el papel del médico forense en los delitos de violación y por ultimo esta la presentación de resultados. La prueba testimonial juega un papel determinante en un proceso penal porque incriminar o excluir a una persona en la comisión de un delito, lastimosamente en Guatemala cada día existe menos testigos dispuestos a testificar, por temor a represalias de parte del agresor, por tal razón los índices de impunidad son alarmantes. Cuando no existen testigosla evidencia física relacionada a los fluidos corporales puede ser clave en la resolución de un caso, por esto están importante que los investigadores del Ministerio Publico sigan los procedimientos técnicos y científicos para garantizar que las muestras levantadas o reveladas en la escena del crimen no se contaminen o destruyan por agentes químicos o naturales, perdiendo así su valor probatorio, el éxito de los laboratorios forenses depende de una cantidad-calidad de muestra, cuando las manchas biológicas son modificadas o alteradas por agentes químicos, atmosféricos o por personas ajenas al acto criminal los resultados pueden quedar muy limitados.Los fluidos corporales brindan información de ADN entre otros, todos los indicios biológicos de una persona presentan el mismo ADN independientemente de que sean pelos, sangre, saliva, semen, entre otras. El ADN de cada persona es único, esto significa que a través de una mancha biológica se puede probar o determinar la participación de un individuo en la comisión de un delito, pero este éxito depende de la celeridad con la que se actúa; ya que los indicios biológicos se pueden contaminar o degradar fácilmente cuando entran en contacto con el medio ambiente, por tal razón la XI autoridad judicial a cargo del procesamiento no debe de pecar lentitud en hacer acto de presencia, porque en la escena del crimen pueden existir manchas macroscópicos y microscópicos, por las características que presentan cada una de ellas pueden ser eliminadas total o parcialmente por terceras personas. Los laboratorios forenses tienen estrecha relación con la investigación de campo, para muchas personas el éxito de la investigación radica principalmente en los laboratorios clínicos por tener un carácter tecnológico, pero no es así, ellos solo forman parte de un proceso, el fallo de una de las partes anulas las otras, es decir el trabajo que realizan los recolectores de evidencias va repercutir en todas las etapas es decir un trabajo superficial o inadecuado representa un fracaso para el sistema de justicia de nuestro país.
Tesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales