Factores que influyen a la no-adherencia del tratamiento alimentario-nutricional para la diabetes mellitus tipo 2. Estudio realizado en pacientes adultos del centro de salud de Santa Catarina Pínula, Guatemala. Marzo-Julio 2015.
Descrição
La falta de adherencia al tratamiento se ve afectada por distintos factores, ya que la Diabetes Mellitus tipo 2 es una condición que no solo afecta al cuerpo de quien la padezca, esta enfermedad trae complicaciones a nivel social, familiar, cultural y económico. Esto quiere decir que el tratamiento no solo debe ser a nivel medico científico sino de una manera más amplia e integral, por lo que se hace más difícil su cumplimiento. Por lo que podemos decir que la falta de adherencia al tratamiento se ve afectada por distintos factores, por lo mismo que involucra distintas áreas del desarrollo de la persona. La dieta, la actividad física y el manejo farmacológico son los pilares en tratamiento de dicha enfermedad crónica según un estudio realizado en México en el año 2006 por el Instituto Mexicano del Seguro Social. Los dos primeros entrañan una mayor dificultad y complejidad para su abordaje, al involucrar aspectos culturales y efectivos individuales y sociales, los cuales determinan la adopción de estilos de vida nocivos para la salud. En el marco de los resultados tenemos dos grupos importantes, la parte de caracterización de la población y el estilo de vida. Si nos vamos a las edades, podemos observar que el rango de mayor incidencia es de cincuenta y uno a sesenta años lo cual es determinante ya que es otra generación donde la cultura es más machista por lo que se espera que la mujer sea la encargada de prepararle los alimentos.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud