Estrategias metodológicas utilizadas en la enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura en educación presencial aplicables en la educación a distancia en el nivel preprimario en un centro educativo del municipio de Chinautla, departamento de Guatemala
Descripción
El objetivo principal del presente trabajo fue identificar las estrategias metodológicas utilizadas en la enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura en educación presencial aplicables en la educación a distancia en el nivel preprimario en un centro educativo del municipio de Chinautla, departamento de Guatemala. Esta tesis se realizó bajo el enfoque cualitativo de tipo descriptivo, los sujetos de investigación fueron 2 profesoras del nivel preprimario y 1 coordinadora académica. El instrumento utilizado fue la entrevista semiestructurada. Se utilizaron dos instrumentos, los cuales estaban constituidos por 11 preguntas abiertas para las profesoras y otra para la coordinadora académica. Los resultados obtenidos revelan que los sujetos manejan diversos métodos y estrategias de enseñanza - aprendizaje para el desarrollo de lectoescritura en educación presencial, los cuales han sido adaptados a la nueva realidad educativa de los estudiantes. Los principales retos que se identificaron fueron la motivación, la participación de la familia en el proceso de aprendizaje, la implementación de metodologías activas y herramientas tecnológicas al alcance de los estudiantes. Se concluyó que los sujetos han integrado a sus estrategias las Tecnologías de la Información y Comunicación, además han adaptado algunos de estos métodos y estrategias para desarrollar la lectoescritura a distancia, sin embargo, necesitan formación continua para desarrollar el proceso lector de los niños en la realidad actualModo de acceso: Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Educación y Aprendizaje) URL, Facultad de Humanidades