Mostrar el registro sencillo del ítem
Prácticas de estilo de vida en el personal de enfermería de los servicios de emergencia de adultos y emergencia de Ginecobstetricia del Hospital Nacional de Chimaltenango, Guatemala. Año 2020
dc.contributor | Mux Xocop, Sandy Marisol | |
dc.date | 2021 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T20:33:24Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T20:33:24Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2021/09/02/Mux-Sandy.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000236734 | |
dc.identifier | (Aleph)000236734URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002367340107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285224570007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/151198 | |
dc.description | El estudio titulado “PRÁCTICAS DE ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN PERSONAL DE ENFERMERÍA DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA DE ADULTOS Y EMERGENCIA DE GINECOBSTETRICIA DEL HOSPITAL NACIONAL DE CHIMALTENANGO, GUATEMALA. AÑO 2020”. Metodología Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal, se aplicó un instrumento a 33 auxiliares de enfermería y 9 enfermeras profesionales; sobre actividad física, consumo de bebidas alcohólicas, tabaco y bebidas energizantes, alimentación, sueño y recreación. Resultados: El 69% son mujeres y 31% son hombres, promedio de edad 33 años. El 79% son auxiliares de enfermería y 21% son enfermeras profesionales. El 17% laboran en dos lugares. El 40% revela que algunas veces realiza actividad física al menos 30 minutos tres veces por semana. El 95% revela que nunca consume bebidas alcohólicas. El 98% revela que nunca fuman. El 52% revela que siempre balancea su alimentación con frutas, verduras, proteínas, cereales y lácteos. El 57% revela que con frecuencia consume 3 tiempos de comida. El 88% revela que algunas veces consumen bebidas gaseosas, mucha azúcar o sal, comida chatarra o con mucha grasa. El 48% revela que algunas veces duerme de 7 a 8 horas diarias. El 57% revela que algunas veces realizan actividades recreativas 3 veces por semana. El aporte para el personal de salud es el planteamiento a cambios en las prácticas de estilo de vida | |
dc.description | Modo de acceso: Internet | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Enfermería) URL, Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Prácticas de estilo de vida en el personal de enfermería de los servicios de emergencia de adultos y emergencia de Ginecobstetricia del Hospital Nacional de Chimaltenango, Guatemala. Año 2020 | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |