Métodos y Técnicas en la Estimación de Sexo según el Desarrollo Óseo y los Aspectos Culturales
Descrição
El presente trabajo de investigación se realizó con el objeto de analizar y efectuar un aporte a la aplicación de los Métodos y Técnicas en la Estimación de Sexo según el Desarrollo Óseo y los Aspectos Culturales, enfatizando la importancia que tiene la aplicabilidad para las instituciones en busca de la identificación e individualización de las personas mediante restos óseos. El estudio antropológico forense se enfoca en la evaluación que se hace a los restos óseos con el objeto de determinar, hasta donde es factible: grupo étnico, sexo, edad, talla, causal de la muerte, data de la muerte y otros vestigios que fundamenten la individualización mediante restos óseos. Una estimación precisa del sexo es vital para la estimación de la edad, genealogía o estatura del individuo, debido a que un distinto sexo modifica los patrones de edad y crecimiento bajo los cuáles se realiza el estudio morfológico y métrico. En la determinación de sexo es más completo en huesos inmaduros debido a que no se alcanza el desarrollo de los huesos, en los adultos son más específicos las diferenciaciones de los sexos esto es porque ha alcanzado su máximo desarrollo óseo y facilita la identificación del individuo. La determinación del sexo basado en adultos es más certero si se conserva el hueso coxal se obtiene un diagnostico confiable a esto se le suma las deformidades craneales que han coexistido a lo largo de la historia en diversas poblaciones y culturasModo de acceso: Internet
Tesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales