Evaluación del sistema escalonado de plantación para pequeños beneficiarios del programa de incentivos forestales - PINFOR – en la ecoregión Lachua, Cobán Alta Verapaz, Guatemala
Autor
Sierra Tarot, Edgar Andrés
Ruiz Godoy, Mario Roberto asesor
Universidad Rafael Landívar Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Metadata
Mostrar registro completoDescrição
El presente trabajo se realizó en la Ecoregión, Lachuá, Cobán, A.V. Los objetivos planteados giraron entorno a la establecer la viabilidad técnica y socio-económica del proceso de producción de plantaciones forestales bajo el sistema escalonado de siembra para pequeños silvicultores de la Ecorregión Lachuá, Cobán, A.V. La metodología utilizada fue la sistematización de experiencias. En la etapa inicial, periodo de 1,996 al 2,005 se contempló la descripción del área plantada, ingresos generados por PINFOR, créditos otorgados, generación de empleo y beneficiarios de los incentivos. La etapa de intervención, año 2,005 describe la estrategia forestal, el proceso de implementación de las plantaciones forestales bajo el sistema escalonado de siembra. La etapa final o actual describe los resultados obtenidos hasta el 2,008, posterior a la implementación del sistema escalonado de siembra. La descripción y el análisis de las tres etapas, desarrolló un conjunto de lecciones aprendidas dentro de las cuales destaca: que el acceso de los beneficiarios a crédito para el establecimiento de las plantaciones forestales, ha motivado a los pobladores a participar en el programa, además de la generación de trabajo remunerado que representa un incentivo para el éxito de la inclusión de superficie a actividades forestales. Se recomienda incrementar el monitoreo constante y conjunto por parte del INAB, Proyecto Lachuá y Organizaciones locales; para garantizar el éxito de las plantaciones forestales.Tesis Licenciatura (Ingeniero Forestal) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Modo de acceso Internet