Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCavinal López, Pedro Elias
dc.date2016
dc.date.accessioned2024-07-29T20:21:25Z
dc.date.available2024-07-29T20:21:25Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2019/04/06/Cavinal-Pedro.pdf
dc.identifierURL01000000000000000208537^^^^
dc.identifier(Aleph)000208537URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002085370107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285755290007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/150969
dc.descriptionSe desarrolló la Práctica Profesional Supervisada con el propósito de llevar a la práctica lo aprendido durante cinco años del proceso de enseñanza aprendizaje en la Universidad Rafael Landívar. La práctica se divide en dos grandes fases: la planificación y ejecución del proyecto denominado: ¨Proceso de organización y formación de la Comisión Comunitaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional en la Aldea Tixelap San Juan Cotzal, El Quiché¨ se ejecutó bajo el respaldo institucional de la Fundación Ixil del municipio de San Gaspar Chajul, El Quiché. Para dar directriz a la ejecución del proyecto se elaboró un objetivo general enfocado a ¨contribuir al fortalecimiento de las capacidades técnicas y organizativas a través de la conformación de una Comisión Comunitaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional en la Aldea Tixelap, San Juan Cotzal, El Quiché¨ y para especificar el nivel de intervención se planteó un objetivo específico que se trata de ¨ Impulsar la organización y formación técnica de una Comisión Comunitaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional en la Aldea Tixelap, San Juan Cotzal, El Quiché. Los dos principales resultados alcanzados son: Constituida y reconocida la Comisión Comunitaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional en la Aldea Tixelap, San Juan Cotzal, El Quiché, con participación de los diferentes actores y definido un manual de funciones de la Comisión Comunitaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional en la Aldea Tixelap, San Juan Cotzal, El Quiché. Durante el proceso se implementó la metodología SARAR, la cual permitió el involucramiento de los principales actores en las diferentes fases
dc.descriptionSistematización de práctica profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleProceso de organización y formación de una comisión comunitaria de seguridad alimentaria y nutricional en la Aldea Tixelap, San Juan Cotzal, El Quiché
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP