Proceso de organización y formación de una comisión comunitaria de seguridad alimentaria y nutricional en la Aldea Tixelap, San Juan Cotzal, El Quiché
Description
Se desarrolló la Práctica Profesional Supervisada con el propósito de llevar a la práctica lo aprendido durante cinco años del proceso de enseñanza aprendizaje en la Universidad Rafael Landívar. La práctica se divide en dos grandes fases: la planificación y ejecución del proyecto denominado: ¨Proceso de organización y formación de la Comisión Comunitaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional en la Aldea Tixelap San Juan Cotzal, El Quiché¨ se ejecutó bajo el respaldo institucional de la Fundación Ixil del municipio de San Gaspar Chajul, El Quiché. Para dar directriz a la ejecución del proyecto se elaboró un objetivo general enfocado a ¨contribuir al fortalecimiento de las capacidades técnicas y organizativas a través de la conformación de una Comisión Comunitaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional en la Aldea Tixelap, San Juan Cotzal, El Quiché¨ y para especificar el nivel de intervención se planteó un objetivo específico que se trata de ¨ Impulsar la organización y formación técnica de una Comisión Comunitaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional en la Aldea Tixelap, San Juan Cotzal, El Quiché. Los dos principales resultados alcanzados son: Constituida y reconocida la Comisión Comunitaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional en la Aldea Tixelap, San Juan Cotzal, El Quiché, con participación de los diferentes actores y definido un manual de funciones de la Comisión Comunitaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional en la Aldea Tixelap, San Juan Cotzal, El Quiché. Durante el proceso se implementó la metodología SARAR, la cual permitió el involucramiento de los principales actores en las diferentes fasesSistematización de práctica profesional
Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso Internet