Mostrar registro simples

dc.contributorFrinne Mazariegos, Cindy
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-07-29T20:21:24Z
dc.date.available2024-07-29T20:21:24Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2021/09/15/Mazariegos-Cindy.pdf
dc.identifierURL01000000000000000235774
dc.identifier(Aleph)000235774URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002357740107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285564110007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/150934
dc.descriptionEl puerperio es el tiempo que se extiende desde las primeras horas después del parto hasta transcurrir 40 días y exige un aumento de los requerimientos nutricionales y energéticos en todas las madres. El objetivo de la investigación fue determinar las prácticas alimentarias de la madre maya k’iche’ del área rural, durante el período puerperio. El estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal, se desarrolló con 84 puérperas de las comunidades de Llanos del Pinal, Xecaracoj, Chichihuitán y San José Chiquilajá, del municipio de Quetzaltenango, Guatemala. Para cumplir con el objetivo, se realizaron visitas domiciliares donde se utilizó un cuestionario estructurado; se obtuvo como resultado que las puérperas modificaron su alimentación: cuidando la temperatura de los alimentos al consumirlos, aumentaron el consumo de atoles, tés medicinales, sopas o caldos, con el fin de aumentar la producción de leche materna, así también, evitaron consumir alimentos fríos o con grasa para evitar el riesgo de padecer cólicos o que pusieran en riesgo la lactancia
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titlePrácticas alimentarias durante el periodo puerperio de madres maya Kiche estudio realizado con puérperas residentes en cuatro comunidades rurales de la cabecera departamental de Quetzaltenango, Guatemala, 2020
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP