Desarrollo de la implementación de un Programa de Seguridad e Higiene Industrial en el centro de distribución de una empresa comercializadora de productos de consumo
Descrição
En la actualidad las empresas deben enfrentarse a mayores dificultades que en el pasado. La globalización ha permitido a las empresas expandir sus fronteras y buscar nuevos mercados que desarrollar y aprovechar, dicha expansión a puesto cantidad de competidores en los mercados creando una mayor competitividad y haciendo cada vez más dura la batalla entre las empresas. Las empresas en ámbito más competitivo deben de aprovechar lo mejor posible todos sus recursos, tanto humanos como materiales, y así también minimizar sus costos al máximo. Los costos pueden prevenir de días perdidos por los trabajadores por lesiones, enfermedades o accidentes sufridos por los mismos.Tesis Licenciatura (Ingeniería Industrial) URL, Facultad de Ingeniería
Collections
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Patrimonio industrial. Un futuro para el pasado desde la visión europea
Álvarez-Areces, Miguel Ángel; Comité Internacional para la Salvaguarda del Patrimonio Industrial, ticcih-España.El artículo pretende hacer una introducción al tema del patrimonio industrial, abordando sus diferentes acepcionesy los hechos relevantes que lo hacen una preocupación de primera línea en el ámbito del patrimonio, partiendo ... -
La Conservación del patrimonio cafetalero en el sudeste de Cuba: El Plan de Manejo Integral de un Paisaje Arqueológico
López Segrera, Yaumara; Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de CubaComo consecuencia del acelerado proceso de implantación cafetalera, con la inmigración de colonos franceses desde Saint-Domingue durante el último decenio del siglo XVIII y comienzos del xix d.C., el territorio montañoso ... -
De la fábrica a la vivienda. La protección de la memoria obrera en torno a la Fábrica Central de Leche, Santiago de Chile
Ibarra, Macarena; Pontificia Universidad Católica de Chile.; Bonomo, Umberto; Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctor en arquitectura y estudios urbanos,Este artículo se concentra en la Fábrica y la Población Central de Leche, en Santiago de Chile, como espacios dondeel patrimonio industrial reúne su doble dimensión material e inmaterial y, a su vez, contribuye a ampliar ...