Mostrar registro simples

dc.contributorAcevedo Paiz, Victor Hugo
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-07-29T20:21:14Z
dc.date.available2024-07-29T20:21:14Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/06/09/Acevedo-Victor.pdf
dc.identifierURL01000000000000000188824^^^^
dc.identifier(Aleph)000188824URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001888240107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285710730007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/150848
dc.descriptionEste trabajo tuvo como objetivo evaluar la aplicación de dos agentes de control biológico sobre nematodos asociados al cultivo de melón en Huité, Zacapa. Se estableció un diseño de Bloques Completos al Azar con arreglo factorial 2x3 (Factor A: Hongos x Factor B: Concentración) con 8 tratamientos y 4 repeticiones. Los tratamientos evaluados fueron: Beauveria bassiana a 1.49x1011, 1.89x1011 y 2.31x1011 por ha, Trichoderma harzianum a 3.81x1012, 4.29x1012 y 4.77x1012 por ha (concentración baja, media y alta en ambos), comparados contra un testigo relativo (Telone II 104 litros/ha) y un testigo absoluto (sin aplicación). Las variables de respuesta fueron: poblaciones al inicio y al final del estudio en suelo y raíz por género de nematodo encontrado, daño de raíz y rendimiento exportable de melón. Los datos se analizaron utilizando análisis de covarianza y pruebas de medias al 5% de significancia. Se realizó un análisis económico utilizando la metodología de presupuestos parciales. Como resultado se obtuvo que los géneros identificados en el estudio fueron: Helicotylenchus y Rotylenchulus. Se logró determinar que las poblaciones de estos géneros varían de acuerdo a las dosificaciones que se utilicen, mas no con el agente de control biológico. No se observaron géneros de nematodos en raíz, el daño fue por la colonización de Monosporascus cannonballus. Los tratamientos con T. harzianum presentaron mayores rendimientos de melón exportable. Basado en lo anterior se recomienda la utilización de T. harzianum para controlar poblaciones de nematodos en suelo y estimular a la planta a mejorar los rendimientos de melón.
dc.descriptionSistematización de Practica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleEvaluación de beauveria bassiana y trichoderma harzianum sobre nemátodos parásitos de melón; Huité, Zacapa
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP