Evaluación de beauveria bassiana y trichoderma harzianum sobre nemátodos parásitos de melón; Huité, Zacapa
Descripción
Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la aplicación de dos agentes de control biológico sobre nematodos asociados al cultivo de melón en Huité, Zacapa. Se estableció un diseño de Bloques Completos al Azar con arreglo factorial 2x3 (Factor A: Hongos x Factor B: Concentración) con 8 tratamientos y 4 repeticiones. Los tratamientos evaluados fueron: Beauveria bassiana a 1.49x1011, 1.89x1011 y 2.31x1011 por ha, Trichoderma harzianum a 3.81x1012, 4.29x1012 y 4.77x1012 por ha (concentración baja, media y alta en ambos), comparados contra un testigo relativo (Telone II 104 litros/ha) y un testigo absoluto (sin aplicación). Las variables de respuesta fueron: poblaciones al inicio y al final del estudio en suelo y raíz por género de nematodo encontrado, daño de raíz y rendimiento exportable de melón. Los datos se analizaron utilizando análisis de covarianza y pruebas de medias al 5% de significancia. Se realizó un análisis económico utilizando la metodología de presupuestos parciales. Como resultado se obtuvo que los géneros identificados en el estudio fueron: Helicotylenchus y Rotylenchulus. Se logró determinar que las poblaciones de estos géneros varían de acuerdo a las dosificaciones que se utilicen, mas no con el agente de control biológico. No se observaron géneros de nematodos en raíz, el daño fue por la colonización de Monosporascus cannonballus. Los tratamientos con T. harzianum presentaron mayores rendimientos de melón exportable. Basado en lo anterior se recomienda la utilización de T. harzianum para controlar poblaciones de nematodos en suelo y estimular a la planta a mejorar los rendimientos de melón.Sistematización de Practica Profesional
Tesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Modo de acceso Internet