Control Constitucional como mecanismo de protección al ambiente en sentencia 5956-2016 emitida por la Corte de Constitucionalidad -Acción de inconstitucionalidad general parcial promovida contra los numerales I, II y III del acuerdo municipal 111-2016 del Consejo Municipal de San Pedro La Laguna, Sololá
Descrição
El control constitucional no busca únicamente velar por concordancia que debe de existir entre las normas que estén próximas a entrar en vigencia y las que se encuentren vigentes, sino que también busca que dentro de las diversas actuaciones que poseen los diferentes sujetos que integran el Estado exista una correcta aplicación de las normas en observancia y respeto a los derechos que todas las personas que habitan en el poseen. Los derechos humanos con el transcurso del tiempo se han extendido a diversas ramas o categorías no solamente atienden a la situación del individuo como tal, sino que también velan por el medio ambiente que lo rodea. La protección al derecho a un medio ambiente sano, el cual se extiende a los derechos a la vida y a la salud de la población, se puede ejercer no únicamente desde la cúspide de un gobierno central, sino, como en este caso de el municipio de San Pedro La Laguna, departamento de Sololá, emitiendo acuerdos que protegen los intereses de la población en general del mismo mediante la restricción de actividades que realiza un sector económico, tomando en cuenta que la protección del medio ambiente es un tema de interés social, de urgente atención y que se refleja en todos los ámbitos de la vida humana, con lo cual entra en acción la tutela constitucional por parte de la Corte de ConstitucionalidadModo de acceso: Internet
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales