El papel de USAID en las iniciativas regionales para la prevención de la violencia: el caso de AMUPREV en la región centroamericana
Descripción
La violencia se ha convertido en un problema endémico de Centroamérica ya que hoy en día presenta altos índices y es uno de los principales problemas que enfrenta la región, generando un impacto negativo sobre el desarrollo humano, social, el bienestar y el crecimiento económico de los países que la conforman. La región de Centroamérica se ha catalogado como una de las regiones más violentas del mundo. Por esta razón, USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional por sus siglas en inglés), como ente encargado de la cooperación internacional norteamericana, ha desarrollado programas comunitarios de prevención del crimen y violencia en Centroamérica. Los trabajos llevados a cabo por la misma, han sido realizados a través del programa AMUPREV “Programa Alianzas Municipales para la Prevención de la Violencia en América Central y la República Dominicana” con su exitoso modelo comunitario constituido por una red de alianzas municipales que trabajan en iniciativas de prevención contra la violencia a nivel municipal para contribuir a disminuirla y los efectos negativos que causa en la población jovenTesis de grado
Tesis Licenciatura (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso: Internet