Show simple item record

dc.contributorContreras Tánchez, Esthefanía
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-07-29T20:21:05Z
dc.date.available2024-07-29T20:21:05Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/jeg/2019/04/25/Contreras-Esthefania.pdf
dc.identifierURL01000000000000000226616
dc.identifier(Aleph)000226616URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002266160107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285194670007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/150686
dc.descriptionLa violencia se ha convertido en un problema endémico de Centroamérica ya que hoy en día presenta altos índices y es uno de los principales problemas que enfrenta la región, generando un impacto negativo sobre el desarrollo humano, social, el bienestar y el crecimiento económico de los países que la conforman. La región de Centroamérica se ha catalogado como una de las regiones más violentas del mundo. Por esta razón, USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional por sus siglas en inglés), como ente encargado de la cooperación internacional norteamericana, ha desarrollado programas comunitarios de prevención del crimen y violencia en Centroamérica. Los trabajos llevados a cabo por la misma, han sido realizados a través del programa AMUPREV “Programa Alianzas Municipales para la Prevención de la Violencia en América Central y la República Dominicana” con su exitoso modelo comunitario constituido por una red de alianzas municipales que trabajan en iniciativas de prevención contra la violencia a nivel municipal para contribuir a disminuirla y los efectos negativos que causa en la población joven
dc.descriptionTesis de grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleEl papel de USAID en las iniciativas regionales para la prevención de la violencia: el caso de AMUPREV en la región centroamericana
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP