Mostrar registro simples

dc.contributorGarcía Ortiz, Ilse Lucía
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-07-29T20:16:40Z
dc.date.available2024-07-29T20:16:40Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/09/03/Garcia-Ilse.pdf
dc.identifierURL01000000000000000185188
dc.identifier(Aleph)000185188URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001851880107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285587130007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/150610
dc.descriptionAntecedentes: La retinopatía del prematuro (ROP) es una de las principales causas de ceguera prevenible, provocada por la interrupción de la maduración retiniana en prematuros. La ROP es una enfermedad multifactorial. Se clasifica según el grado de inmadurez de la retina, que determina la necesidad de aplicar algún tratamiento. Los pacientes con antecedente de ROP presentan secuelas a corto y largo plazo. Objetivos: Describir los hallazgos oftalmológicos de pacientes de 0-15 años con retinopatía del prematuro, su evolución y el tratamiento recibido. Lugar: Clínica privada de oftalmología, Guatemala. Metodología: Estudio transversal, descriptivo, observacional. Resultados: Se revisaron 378 expedientes, encontrando una prevalencia de 49%. La media de edad gestacional fue 32 semanas. Se identificó inmadurez de la retina periférica 36%, ROP I 21%, ROP II 27%, ROP III 12%, ROP IV 2% y ROP V 2%.El 21% presentó deterioro de la retinopatía. El 12% presentó defecto de refracción: miopía 6%, hipermetropía 4%, astigmatismo 10%, anisometropía 5% y ambliopía 4%; pérdida visual significativa 7%, estrabismo 8%, glaucoma 2%, neovascularización del segmento anterior 3%, catarata 1%, desprendimiento de retina parcial 3% y total 5%, ceguera unilateral 3% y bilateral 3%. El 23% recibió tratamiento: crioterapia 57%, láser 43% y 9% tuvo además terapia antiangiogénica.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Médico y Cirujano) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleHallazgos oftalmológicos en pacientes de 0-15 años con antecedente de Retinopatía del prematuro. Estudio realizado en una clínica privada de Guatemala, agosto 2014.
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP