Hallazgos oftalmológicos en pacientes de 0-15 años con antecedente de Retinopatía del prematuro. Estudio realizado en una clínica privada de Guatemala, agosto 2014.
Description
Antecedentes: La retinopatía del prematuro (ROP) es una de las principales causas de ceguera prevenible, provocada por la interrupción de la maduración retiniana en prematuros. La ROP es una enfermedad multifactorial. Se clasifica según el grado de inmadurez de la retina, que determina la necesidad de aplicar algún tratamiento. Los pacientes con antecedente de ROP presentan secuelas a corto y largo plazo. Objetivos: Describir los hallazgos oftalmológicos de pacientes de 0-15 años con retinopatía del prematuro, su evolución y el tratamiento recibido. Lugar: Clínica privada de oftalmología, Guatemala. Metodología: Estudio transversal, descriptivo, observacional. Resultados: Se revisaron 378 expedientes, encontrando una prevalencia de 49%. La media de edad gestacional fue 32 semanas. Se identificó inmadurez de la retina periférica 36%, ROP I 21%, ROP II 27%, ROP III 12%, ROP IV 2% y ROP V 2%.El 21% presentó deterioro de la retinopatía. El 12% presentó defecto de refracción: miopía 6%, hipermetropía 4%, astigmatismo 10%, anisometropía 5% y ambliopía 4%; pérdida visual significativa 7%, estrabismo 8%, glaucoma 2%, neovascularización del segmento anterior 3%, catarata 1%, desprendimiento de retina parcial 3% y total 5%, ceguera unilateral 3% y bilateral 3%. El 23% recibió tratamiento: crioterapia 57%, láser 43% y 9% tuvo además terapia antiangiogénica.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Médico y Cirujano) URL, Facultad de Ciencias de la Salud