Análisis jurídico del préstamo back to back, con el objeto de determinar, según su naturaleza, la forma en que debe ser documentado
Descripción
A través del presente trabajo de investigación, se analiza la naturaleza jurídica del contrato Back to Back, estableciéndose los inicios históricos, modalidades, elementos, normativa aplicable, así como los beneficios que derivan del mismo, con el fin de concluir la forma en que, de ser necesario, debe ser formalizado en base a la legislación vigente. Dado que este contrato se encuentra revestido tanto de una naturaleza legal como financiera, fue necesario realizar un análisis de la legislación guatemalteca vigente aplicable, así como entrevistar a profesionales en la materia a fin de recabar la opinión de éstos en el tema. Se concluye así que el contrato Back to Back, es una modalidad de préstamo que requiere ser documentado adecuadamente y que, además, derivado de la forma en que opera, no se encuentra sujeto a inscripción alguna. Con fundamento en lo anterior, se recomendó su formalización mediante documento privado con legalización notarial de firmas, como una garantía mobiliaria no sujeta a inscripción.Tesis Licenciatura (Abogado y Notario) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales