Análisis jurídico de la violencia económica frente a la negación de asistencia económica en varones menores de 18 años en el municipio de Huehuetenango. /
Description
Hace trece años fue aprobada por el Congreso de la República la Ley de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia, la cual se basa en los derechos humanos como la vida, igualdad, libertad, identidad, respeto, dignidad y petición, así como la protección contra el maltrato, derecho a la protección por la explotación y abuso sexual. Con la creación de esta ley se vela por la niñez y adolescencia amenazada o violada en sus derechos humanos, con base en la creación de los juzgados y en la integración de la jurisdicción para el buen desempeño y ejecución de los derechos del menor de edad. El presente Análisis jurídico de la violencia económica frente a la negación de asistencia económica en varones menores de 18 años en el municipio de Huehuetenango, tiene como finalidad determinar cuáles son las diferencias de ambos delitos y cuáles son las consecuencias que atañen a este sector poblacional al presentarse cualquiera de estas situaciones. Los menores de edad como sujetos del derecho también les corresponde participar, pues los principios de interés superior del niño y el principio de derecho de opinión los respaldan; el primero se refiere a que todo niño, niña o adolescente tiene el derecho de expresar lo que siente, piensa o quiere respecto a la disputa que sus padres puedan tener, el juez tomará en cuenta la opinión que brinde respecto al asunto que le atañe; el segundo principio respeta la opinión que el niño exprese y se toma en cuenta sin brindar un poder absoluto a esa opinión, pues pueden llegar a estar influenciadosTesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet