Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorDe León Godínez, Jacqueline Lisely
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-07-29T19:05:56Z
dc.date.available2024-07-29T19:05:56Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2017/09/01/De Leon-Jacqueline.pdf
dc.identifierURL01000000000000000211112^^^^
dc.identifier(Aleph)000211112URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002111120107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285443300007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/150106
dc.descriptionLa presente investigación trata sobre la fisioterapia deportiva, específicamente en la prevención de lesiones (profilaxis) en el deporte del baloncesto. Las técnicas fisioterapéuticas empleadas fueron conformadas por: ejercicios de estiramiento, calentamiento como antesala al trabajo específico del baloncesto, la Facilitación Neuromuscular Propioceptiva en estimulación del fortalecimiento muscular la crioterapia acompañada de masajes, estiramientos y la biomecánica en promoción de la buena ejecución de las técnicas del baloncesto para reducir el riesgo de lesiones. Para llevar a cabo este estudio participaron 14 atletas de sexo femenino comprendidas entre las edades de 15 a 16 años, las cuales fueron sometidas a tres evaluaciones (inicial, intermedia, final) de dolor, fuerza muscular de miembros superiores e inferiores y biomecánica, los resultados fueron los siguientes: reducción del dolor en una escala de liker obteniendo resultados positivos de 5 hasta reducir el dolor a 1, fuerza muscular en miembros superiores en escala de liker de 3 hasta llegar al máximo de 5, en miembros inferiores de 4 a máximo de 5, de la misma manera para la biomecánica en donde las atletas presentaban una ejecución de las técnicas del baloncesto de 4 y llegando al máximo de 5.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Fisioterapia) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleFisioterapia profiláctica aplicada durante un macrociclo de entrenamiento en atletas de sexo femenino que practican baloncesto Estudio realizado en la Asociación Deportiva Departamental De Baloncesto De Quetzaltenango, Guatemala. De Mayo a Agosto 2016
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP