Fisioterapia profiláctica aplicada durante un macrociclo de entrenamiento en atletas de sexo femenino que practican baloncesto Estudio realizado en la Asociación Deportiva Departamental De Baloncesto De Quetzaltenango, Guatemala. De Mayo a Agosto 2016
Description
La presente investigación trata sobre la fisioterapia deportiva, específicamente en la prevención de lesiones (profilaxis) en el deporte del baloncesto. Las técnicas fisioterapéuticas empleadas fueron conformadas por: ejercicios de estiramiento, calentamiento como antesala al trabajo específico del baloncesto, la Facilitación Neuromuscular Propioceptiva en estimulación del fortalecimiento muscular la crioterapia acompañada de masajes, estiramientos y la biomecánica en promoción de la buena ejecución de las técnicas del baloncesto para reducir el riesgo de lesiones. Para llevar a cabo este estudio participaron 14 atletas de sexo femenino comprendidas entre las edades de 15 a 16 años, las cuales fueron sometidas a tres evaluaciones (inicial, intermedia, final) de dolor, fuerza muscular de miembros superiores e inferiores y biomecánica, los resultados fueron los siguientes: reducción del dolor en una escala de liker obteniendo resultados positivos de 5 hasta reducir el dolor a 1, fuerza muscular en miembros superiores en escala de liker de 3 hasta llegar al máximo de 5, en miembros inferiores de 4 a máximo de 5, de la misma manera para la biomecánica en donde las atletas presentaban una ejecución de las técnicas del baloncesto de 4 y llegando al máximo de 5.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Fisioterapia) URL, Facultad de Ciencias de la Salud