Relación entre estrés laboral y dependencia a la nicotina en trabajadores que fuman tabaco y laboran en un call center de la ciudad de Guatemala
Descrição
El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la relación entre el estrés laboral y la dependencia a la nicotina en trabajadores que fuman tabaco y laboran en un call center de la ciudad de Guatemala. Los sujetos de estudio fueron 45 trabajadores de ambos sexos que se encontraban entre las edades de los 19 a los 60 años. Algunos de los sujetos son solo trabajadores y otros también estudian. Trabajan en la jornada matutina y fueron elegidos por muestreo de conveniencia. Los instrumentos seleccionados fueron el JSS Cuestionario de Estrés laboral y la NDSS Escala de Dependencia a la Nicotina. El primero para medir el Índice de Estrés laboral percibido por los trabajadores y el segundo para poder evaluar su dependencia a la nicotina. Después de la aplicación de los instrumentos, se realizó un análisis estadístico en el cual se determinaron las correlaciones existentes entre estrés laboral y dependencia a la nicotina y se analizaron en tres bloques: Índice de Estrés laboral, Severidad de Estrés laboral y Frecuencia del Estrés laboral. Los tres bloques presentaron una correlación positiva con Impulso y Prioridad. Los coeficientes son bajos y moderados, algunos estadísticamente significativos. No es estadísticamente significativa con Continuidad ni EstereotipiaModo de acceso: Internet
Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades