Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorRodríguez Velásquez, Odette Lucía
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-07-29T18:30:05Z
dc.date.available2024-07-29T18:30:05Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2021/05/42/Rodriguez-Odette.pdf
dc.identifierURL01000000000000000236110
dc.identifier(Aleph)000236110URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002361100107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285786030007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/150029
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la relación entre el estrés laboral y la dependencia a la nicotina en trabajadores que fuman tabaco y laboran en un call center de la ciudad de Guatemala. Los sujetos de estudio fueron 45 trabajadores de ambos sexos que se encontraban entre las edades de los 19 a los 60 años. Algunos de los sujetos son solo trabajadores y otros también estudian. Trabajan en la jornada matutina y fueron elegidos por muestreo de conveniencia. Los instrumentos seleccionados fueron el JSS Cuestionario de Estrés laboral y la NDSS Escala de Dependencia a la Nicotina. El primero para medir el Índice de Estrés laboral percibido por los trabajadores y el segundo para poder evaluar su dependencia a la nicotina. Después de la aplicación de los instrumentos, se realizó un análisis estadístico en el cual se determinaron las correlaciones existentes entre estrés laboral y dependencia a la nicotina y se analizaron en tres bloques: Índice de Estrés laboral, Severidad de Estrés laboral y Frecuencia del Estrés laboral. Los tres bloques presentaron una correlación positiva con Impulso y Prioridad. Los coeficientes son bajos y moderados, algunos estadísticamente significativos. No es estadísticamente significativa con Continuidad ni Estereotipia
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleRelación entre estrés laboral y dependencia a la nicotina en trabajadores que fuman tabaco y laboran en un call center de la ciudad de Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP