Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorDonis Aguirre, César Augusto
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-07-29T18:30:04Z
dc.date.available2024-07-29T18:30:04Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2021/05/43/Donis-Cesar.pdf
dc.identifierURL01000000000000000236081
dc.identifier(Aleph)000236081URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002360810107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285785070007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/150021
dc.descriptionEl objetivo general de la investigación fue determinar la existencia de riesgos ergonómicos en los colaboradores de una empresa de servicios en la Costa Sur, la muestra estuvo conformada por 35 colaboradores del área administrativa y operativa, siendo 15 personas de género masculino, 18 de género femenino y dos identificados como otro, personas LGBTIQ+. La investigación fue con enfoque descriptiva, cuantitativa. El instrumento utilizado para la recopilación de los datos, fue el cuestionario de riesgos ergonómicos con la escala de evaluación de Likert, el cual determinada el nivel de riesgo en el que se encontraban los cuatro indicadores: posturas inadecuadas, posturas repetitivas, carga laboral y autonomía laboral. Principalmente se determinó que en el grupo de colaboradores que trabajan en una empresa de servicios en la Costa Sur, existen riesgos ergonómicos a un nivel moderado, por lo que se concluye que han estado expuestos a padecer riesgos ergonómicos en el espacio donde se desempeñan profesionalmente, lo cual puede aumentar a un nivel alto, causando complicaciones y afectando la salud física de los colaboradores. Es por ello que se recomienda la implementación de un programa sobre el desarrollo del trabajo seguro, con el fin de informar a los colaboradores sobre la ergonomía y formas para prevenir los riesgos que se presentan en la organización.
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleRiesgos ergonómicos en un grupo de colaboradores de una empresa de servicios en la Costa Sur
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP