Adaptación de la variedad de maíz biofortificado ICTA B-15ACP+Zn, a doce densidades de siembra Masagua, Escuintla
Descrição
El maíz biofortificado ICTA B-15ACP+Zn se caracteriza por tener alta calidad de proteína y de zinc. Fue liberado como alternativa para contribuir a disminuir la desnutrición. El proyecto aportó a la generación de tecnología para su manejo. A través de un diseño experimental, se cuantificó el efecto de doce densidades de siembra (desde 55,000 hasta 142,000 plantas por hectárea), sobre el rendimiento de grano y sus componentes. Los resultados se socializaron al equipo de extensionistas del Ministerio de Agricultura de Escuintla. Como indicadores y medios de verificación se cuantificaron: número de mazorcas por planta; longitud, diámetro y número de hileras por mazorca; número de granos por hilera; peso de 100 granos y rendimiento de grano; número de asistentes al día de campo y su opinión. La información fue evaluada a través de análisis de varianza, modelos mixtos, pruebas de medias, tasa de retorno marginal, gráficas y descripciones. Con base en los resultados, el distanciamiento entre posturas provocó diferencia para diámetro y número de hileras por mazorca; en ambos casos los valores menores correspondieron a la densidad mayor (posturas a 0.10 m). El rendimiento de grano fue mayor cundo los surcos se distanciaron a 0.7 ó 0.8 m; así mismo, cuando las posturas se colocaron a 0.1, 0.15 ó 0.20 m. Económicamente se obtuvo una tasa de retorno marginal mayor (1127%) con el distanciamiento de 0.90 x 0.20 m. En general, la opinión de los extensionistas fue favorable para la variedad de maíz biofortificado ICTA B-15ACP+Zn.Modo de acceso: Internet
Proyecto de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Modo de acceso: Internet